Programa: Eneagrama Sistémico aplicado al Desarrollo Personal.
Programa:
Eneagrama Sistémico aplicado al Desarrollo Personal.
Inicia: Viernes 9 de Noviembre de 2012 de 18:30 a 21:30 Hs
El Eneagrama constituye una herramienta muy eficaz a la hora de trabajar sobre nosotros mismos. Aporta una guía para el descubrimiento y conocimiento de uno mismo y faculta la respetuosa comprensión de los demás y el punto desde el cual gira su estrategia vital. Nos apoya para relacionarnos desde la comprensión y el entendimiento, permitiéndonos sostener lazos más fuertes y comprometidos y una mejor y más efectiva comunicación.
Programa:
Eneagrama Sistémico aplicado al Desarrollo Personal.
Inicia: Viernes 9 de Noviembre de 2012 de 18:30 a 21:30 Hs
El Eneagrama constituye una herramienta muy eficaz a la hora de trabajar sobre nosotros mismos. Aporta una guía para el descubrimiento y conocimiento de uno mismo y faculta la respetuosa comprensión de los demás y el punto desde el cual gira su estrategia vital. Nos apoya para relacionarnos desde la comprensión y el entendimiento, permitiéndonos sostener lazos más fuertes y comprometidos y una mejor y más efectiva comunicación.
Gurdjieff explicaba que el símbolo del eneagrama tiene tres partes que representan tres leyes divinas que rigen toda la existencia (círculo triángulo y héxada) uniendo estos tres elementos obtenemos el eneagrama es un símbolo que representa la integridad de una cosa (círculo) cómo su identidad resulta de la interacción de tres fuerzas (el triángulo) y como evoluciona o cambia con el tiempo (la héxada) | George Gurdjíeff mostró que la evolución del hombre es el resultado del crecimiento interior individual que sólo se puede adquirir con la ayuda de algún guía con experiencia y a través de un prolongado estudio de sí y del trabajo sobre sí mismo.
|
Objetivos del Programa:
1.- Detectar debilidades y fortalezas personales.
2.-Trabajar con técnicas para potenciar fortalezas y aprendizajes.
3.- Transformar debilidades en oportunidades.
4.- Identificar emociones asociadas al tipo personal.
5.- Conocer los estilos de comunicación propios y ajenos para promover un manejo eficaz en los procesos de aprendizaje y socialización.
6.- Asimilar y practicar las técnicas generadoras de empatía para cada tipo del eneagrama.
7.- Mediante la aplicación de técnicas de Gestalt y de Programaciòn Neuro Lingúística ( PNL ) facilitar el desarrollo de esta disciplina.
Desarrollo del Programa:
a.- Orígenes y antecedentes del Eneagrama
b.- Objetivos del Eneagrama: aplicación y demostración del método.
c.- Tests de evaluación: simple y complejo
d.- Descripciones de cada eneatipo: características, expresión , formas de relacionamiento.-
e.- Identificación de debilidades y fortalezas: estrategias de acción
f.- Aplicación de técnicas de cambio
g.- Rapport y empatía:
- Definición
- Construcción
- Mantenimiento
- Vinculación con cada eneatipo
i.- Conocimiento de sistemas representacionales: visual , auditivo y sensitivo
j.- Correspondencia de eneatipos y sistemas representacionales: Comunicación de cada eneatipo.- Conocimiento y utilización de técnicas para mejorar la comunicación según el eneatipo del interlocutor
k .- Ejercicios prácticos
Cronograma:
– Viernes 9 de Noviembre de 2012 de 18:30 a 21:30 Hs.
– Viernes 16 de Noviembre de 2012 de 18:30 a 21:30 Hs.
– Viernes 23 de Noviembre de 2012 de 18:30 a 21:30 Hs.
(Coffee Break 20:00 Hs)
Teléfono: 2900-2227.Entrega de Certificados al Finalizar la actividad
Inversión : | Arancel por cada plaza: $ urug. (EXENTO DE IMPUESTOS) | Arancel especial 3 o más plazas: $ urug. (EXENTO DE IMPUESTOS) |
Inscripciones Generales: | 2000 | 1800 |
Inversión Especial por cancelación anticipada hasta el MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 | ![]() | ![]() |
Cada 4 participantes el 5º podrá gozar de una Beca sin costo.
15% de Descuento para nuestros Alumnos.
Salón del evento: Ciudadela 1432 esc 302
Mentoring Escuela de P.N.L & Coaching